sábado, 21 de abril de 2018

Bundt Cake



Ingredientes

200 Gr.Mantequilla
200 Gr. de azucar
200 Gr.de harina de almendras
200 Gr. de chocolate  blanco fundido
50   Gr.de harina
levadura un paquete
6 huevos





Elaboración 

En un recipiente se coloca la mantequilla y el azúcar batiéndolo con una varilla hasta que quede completamente integrado, se le va añadiendo los huevos uno a uno y se sigue batiendo añadiéndole el chocolate fundido. Cuando veamos que esta todo unificado, le añadimos la harina de almendras que habremos tamizado junto la harina normal y el paquete de  levadura.

Untamos el molde del bundt cake con spray antiadherente de manera que quede todo engrasado y vertemos la mezcla de los ingredientes. Sino tenemos spray, podemos untarlo con mantequilla, pero muy bien por todos los huecos del molde.

Mientras tanto habremos calentado el horno a 180 grados, calor arriba y abajo sin ventilador. Metemos el bundt cake y lo dejamos unos 20 o 25 minutos, depende del horno. Habría que comprobar metiendole un pincho al bundt cake y comprobar que salga seco, si sale seco, ya estaría hecho. Una vez horneado, esperamos que pierda calor y lo sacamos dejándolo enfriar completamente sobre una rejilla.

A partir de ahora se pone en marcha nuestra imaginación, podemos decorarlo con crema de queso, glaseado, frutos rojos, flores, azúcar glass, etc... aparte de ser un placer degustarlo , resulta placentero también para la vista.

Para una tarde entre amigos, no hay nada mejor que compartir un bundt cake acompañado de un café y una buena peli. Espero que os animéis a hacerlo, resulta fácil y el sabor es exquisito.







domingo, 8 de abril de 2018

CREMA BUTTER CREAM




Esta crema es muy fácil de elaborar y sirve para decorar, para cubrir y rellenar tartas, para hacer cupcakes, entre otras cosas.  También podéis añadirle color y obtener así la crema perfecta para vuestras elaboraciones.

Ingredientes

200 gr.de mantequilla 
200 gr. de azúcar molida 
esencia de vainilla
colorante 




Elaboración

Se incorpora la mantequilla en un bol y con una batidora eléctrica, batís la mantequilla, le añadís una cucharadita de esencia de vainilla, y después poco a poco el azúcar, hasta obtener una crema homogénea.

Si no os gusta que tenga mucho sabor a mantequilla le quitáis mantequilla y esa misma cantidad que habéis quitado, se la podéis añadir de crema de queso.

Como veis esta crema es muy fácil de hacer y os animo a que la preparéis. En este caso yo la he utilizado para adornar estos riquísimos cupcakes, espero que os guste.




jueves, 5 de abril de 2018

Pastas de Frutos Secos




Estas galletas de frutos secos se pueden realizar con el fruto que más os guste, como almendras, nueces, pistachos, anacardos, etc. En este caso las he realizado con avellanas, os puedo asegurar que estas galletas desprenden un aroma que os hará disfrutar. El olor de los frutos secos junto el azúcar y la mantequilla no se puede describir... así que ¡manos en la masa! y a mimarse con galletas caseras, las de toda la vida.

Ingredientes

200 gr. de avellanas crudas
200 gr. de azúcar
200 gr. de mantequilla
200 gr. de harina de repostería
1 huevo
Esencia de vainilla

Para la decoración
50 gr.de avellanas o nueces crudos
1 huevo batido



Elaboración

Cogemos un bol y depositamos la mantequilla derretida y el azúcar. Batimos bien con una varilla de mano y si disponemos de robot, con la pala del robot de cocina hasta que quede todo integrado. Le añadimos una cucharadita de esencia de vainilla, y una vez bien mezclado todo, le añadimos un huevo batido y continuamos batiendo.  Después le añadimos la harina y las avellanas que habremos triturado en trozos pequeños, y envolvemos toda la masa. A continuación la envolveremos en papel film y la dejaremos reposar en la nevera durante una hora.

Una vez que haya reposado la sacaremos de la nevera y la depositaremos encima de la encimera. La colocamos entre dos papeles de horno y sin estirarla mucho, pasamos el rodillo por encima. Después con ayuda de un corta pastas o con un vaso ( sino disponemos de cortapastas ), le vamos dando la forma deseada cortándola, y la depositamos en la bandeja de horno una a una.

Aprovechamos a encender el horno a 180 grados para que se vaya calentando, mientras le pasamos con un pincel el huevo batido a las pastas y le echamos frutos secos por encima. Después introducimos la bandeja en el horno y la dejamos  horneando durante 15 minutos, la sacamos y la dejamos enfriar sobre una rejilla y a disfrutarlas.




domingo, 1 de abril de 2018

Tarta Amanda



Esta tarta la he hecho para mi sobrina Amanda que le encanta el queso y el chocolate. Hacer una tarta para ella resulta muy fácil ya que ella también es muy dulce . Igual no lo sabe, pero para mi cada vez que cumple años me llena de emoción 💖. Espero poder haberle demostrado con esta tarta lo especial que es para mi. Inspirándome en ella, espero que os guste la tarta AMANDA.


Ingredientes para el bizcocho
6 huevos
150 gr. de azúcar
150 gr. de harina
esencia de vainilla
frutos secos (avellanas tostadas y almendras laminadas)
1 pizca de sal

Ingredientes para la buttercream de queso con chocolate
200 gr. de queso crema
200 gr. de azúcar glass
50 gr. de chocolate fundido

Ingredientes para el ganache de chocolate
200 gr. de chocolate negro
200 gr. de nata para montar

Ingredientes para el almíbar
50 gr. de azúcar
1 vaso de agua
un chorreon generoso de ron


Elaboración del bizcocho

En un bol mezclamos con ayuda de una varilla, el azúcar con los huevos, hasta que doble su volumen, y le añadimos la esencia de vainilla. A continuación, le añadimos la harina tamizada junto una pizca de sal. (Si queremos hacer el bizcocho con más sabor a chocolate, podemos sustituir 50 gr. de harina por 50 gr. de cacao en polvo). Envolvemos la mezcla y la introducimos en un molde previamente engrasado con mantequilla, y lo introduciremos en el horno a 180 grados durante 25 minutos más o menos, dependiendo del horno.

Elaboración de la Buttercream de queso con chocolate

En un bol depositaremos el queso crema, lo batiremos hasta que quede una crema homogénea y le irémos añadiendo cuchara a cuchara el azúcar glass, y una vez que hayamos conseguido la crema deseada la dejamos reposar unos minutos.

Elaboración Ganache de chocolate negro

Calentamos la nata en un bol hasta que dé un primer hervor. En otro bol depositamos el chocolate troceado y vertemos la nata que fue previamente calentada removiéndola con una lengüeta hasta que quede cremosa para cubrir el pastel. La dejaremos reposar una hora más o menos.

Mientras tanto, el bizcocho habrá terminado su cocción y lo sacaremos del horno dejándolo enfriar en una rejilla, y una vez frío lo dividiremos en 3 discos horizontales. Empapamos el primer disco con el almibar y lo cubrimos con la buttercream de chocolate, y pondremos encima el segundo disco repitiendo el mismo procedimiento, y lo mismo con el tercero.

Una vez relleno, lo cubriremos del ganache de chocolate decorándolo a nuestro gusto, ahí se despertará nuestra creatividad, y nos sorprenderemos nosotros mismos de nuestras elaboraciones.