500 gr. de harina de fuerza
125 ml de leche entera
125 gr. de azúcar
120 gr.de mantequilla a temperatura ambiente
50 gr.de levadura prensada de panadero
2 huevos tamaño grande
1 huevo para pintar para decorar
Ralladura de una naranja
Un chorrito de agua de azahar (opcional)
1 poco de sal
ELABORACIÓN
Para empezar calentaremos en el microondas durante 20 segundos la leche para disolver la levadura en ella. En un bol aparte agregamos el azúcar, el agua de azahar, la leche con la levadura y lo mezclamos bien. Incorporamos los 2 huevos, la harina, la sal, la ralladura de naranja y amasamos a mano o con la ayuda de una maquina hasta que todos los ingredientes queden integrados, por último le añadiremos la mantequilla cortadita en dados y amasamos bien hasta que la masa se nos despegue de las manos , entonces formamos una bola que taparemos con un paño limpio y seco y dejaremos reposar 4 horas o incluso más hasta que como mínimo doble su volumen.
Pondremos la masa en la encimera enharinandola y con los dedos le sacaremos el aire a la masa amasándola suavemente.
Con esta cantidad podemos formar dos bolas si queremos, poniéndolas en la bandeja de horno encima de un papel vegetal, las taparemos con un paño durante dos horas y pasado este tiempo, la pintaremos con huevo batido y leche,y le añadiremos azúcar humedecido por encima,
Mientras tanto habremos pre calentado el horno a 220 grados durante 20 minutos para que este caliente cuando introduzcamos los panes, los dejamos hornear aproximadamente durante unos 25 minutos a 180 grados, dependiendo siempre del horno y como siempre la prueba del palillo, introduciremos un palillo y si vemos que esta seco y los panes dorados, ya podemos sacarlas del horno y dejarlas reposar sobre una rejilla.
Si se os pega en las manos no os desespereis, enharinaros las manos pero no le añadais mas harina ya que saldrian duras, esta es la forma más rápida de hacer las toñas o pan quemao y que salgan riquisimas
El panquemao, toña o mona es un brioche típico de la zona de Levante, todos llevan casi los mismos ingredientes , es muy importante respetar el reposo de la masa para conseguir una toña suave y esponjosa.
Yo la descubrí pasando mis vacaciones en Alicante, mis primas todas las mañanas preparaban el desayuno y nunca faltaba la toña o panquemao, solo probarla me volvió adicta y cuando regresaba a Málaga siempre me traía 3 o 4 hasta que me decidí y me atreví a elaborarla, solo hay que tener un poco de paciencia y conseguirás una deliciosa toña o pan quemao.
Que os aproveche!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario