martes, 29 de octubre de 2019

CONFITURA DE BONIATO






Ingredientes

1 kg de Boniatos

800 gr de azúcar

1 cucharada de Canela

1 clavo de olor



Elaboración

Pelamos los boniatos, y los cortamos a trozos. Lo ponemos en una olla y echamos agua hasta que los cubran. Lo ponemos a hervir hasta que esten blandos, y le añadimos el azúcar, la canela, y el clavo. Después lo pasamos por el pasapuré o si no tenemos puede usarse una batidora, lo repartimos en tarritos y lo dejamos enfriar, y después lo conservamos en la nevera.

Como veís es una receta muy fácil de hacer, y si os gusta el boniato la vaís a disfrutar.

domingo, 28 de abril de 2019

TARTA DE QUESO LA VIÑA



Esta tarta es la tarta de queso que más me gusta personalmente, hasta que no la probéis, nos os podéis imaginar lo buena que esta,  queda cremosa y jugosa, tanto que no es necesario acompañarla con mermeladas ni nada parecido, ya en si , el sabor que tiene es  suficiente, otra ventaja que tiene es que se hace de una forma muy simple por lo que seguro que os ponéis mano a la obra y no os arrepentiréis, queda sencillamente deliciosa.

La tarta de queso la viña es la tarta de queso más famosa del País Vasco,  cuando la veis por primera vez, os choca verla entre papel quemado lo que le da un aspecto rústico y la parte superior de la tarta no es de la más bonita, por lo excesivamente dorada que queda, pero una vez que la probéis.......
ya me lo diréis

INGREDIENTES


4 huevos tamaño L
500 gr. de queso Philadelphia o parecido
250 ml. de Nata
200 gr. de azúcar
1 cucharada grande de harina normal
Molde desmontable de 19 cm
2 hojas de papel de hornear

En un bol grande depositaremos el queso añadiéndole el azúcar y lo batimos con varillas eléctricas aunque también podremos hacerlo a mano sino disponemos de ella, batiremos hasta que todo quede bien integrado. A continuación, añadimos los huevos y la nata y seguimos batiendo hasta su integración. Después añadiremos la harina que aunque sea poca es conveniente tamizarla para que no haya grumos, y seguiremos batiendo hasta que quede integrada toda la mezcla.

Cogeremos 2 hojas de papel de hornear y lo humidificaremos con agua fría,  escurriéndolo bien para que no quede agua y los colocaremos dentro del molde desmontable acoplándolos muy bien con las manos y verteremos la mezcla.

Mientras habremos tenido el horno pre-calentado a 200 grados  con calor arriba y abajo y la bandeja en la parte baja del horno y lo dejaremos 40 minutos, cuando este cuajada la tarta, dejaremos la puerta del horno entreabierta para que se vaya enfriando lentamente.

Una vez que este fría, la  metemos en la nevera hasta el día siguiente y si aguantáis, os va a encantar.

Aunque no lo necesita, si os gusta la podéis acompañarla con una mermelada de frutos rojos o de lo que más os guste.

Y ahora...a disfrutarla



martes, 23 de abril de 2019

PAN QUEMAO O TOÑA








INGREDIENTES

500 gr. de harina de fuerza
125 ml de leche entera
125 gr. de azúcar
120 gr.de mantequilla a temperatura ambiente
50 gr.de levadura prensada de panadero
2 huevos tamaño grande
1 huevo para pintar para decorar
Ralladura de una naranja
 Un chorrito de agua de azahar (opcional)
1 poco de sal

ELABORACIÓN

Para empezar calentaremos en el microondas durante 20 segundos la leche para disolver la levadura en ella. En un bol aparte agregamos el azúcar, el agua de azahar, la leche con la levadura y lo mezclamos bien.  Incorporamos los 2 huevos, la harina, la sal, la ralladura de naranja y amasamos a mano o con la ayuda de una maquina hasta que todos los ingredientes queden integrados, por último le añadiremos la mantequilla cortadita en dados y amasamos bien hasta que la masa se nos despegue de las manos , entonces formamos una bola que taparemos con un paño limpio y seco y dejaremos reposar 4 horas o incluso más  hasta que como mínimo doble su volumen.

Pondremos la masa en la encimera enharinandola y con los dedos le sacaremos el aire a la masa amasándola  suavemente.

Con esta cantidad podemos formar dos bolas si queremos, poniéndolas en la bandeja de horno encima de un papel vegetal, las taparemos con un paño durante dos horas y pasado este tiempo, la pintaremos con huevo batido y  leche,y le añadiremos azúcar humedecido por encima,

Mientras tanto habremos pre calentado el horno  a 220 grados durante 20 minutos  para que este caliente cuando introduzcamos los panes, los dejamos hornear aproximadamente durante unos 25 minutos a 180 grados, dependiendo siempre del horno y como siempre la prueba del palillo, introduciremos un palillo y si vemos que esta seco y los panes dorados,  ya podemos sacarlas del horno y dejarlas reposar sobre una rejilla.

Si se os pega en las manos no os desespereis, enharinaros las manos pero no le añadais mas harina ya que saldrian duras, esta es la forma más rápida de hacer las toñas o pan quemao y que salgan riquisimas

El panquemao, toña o mona es un brioche típico de la zona de Levante, todos llevan casi los mismos ingredientes , es muy importante respetar el reposo de la masa para conseguir una toña suave y esponjosa.

Yo la descubrí pasando mis vacaciones en Alicante, mis primas todas las mañanas preparaban el desayuno y nunca faltaba la toña o panquemao, solo probarla me volvió adicta y cuando regresaba a Málaga siempre me traía 3 o 4 hasta que me decidí y me atreví a elaborarla, solo hay que tener un poco de paciencia y conseguirás una deliciosa toña o pan quemao.

Que os aproveche!!!




lunes, 22 de abril de 2019

LECHE FRITA





La leche frita es un postre tradicional que esta presente en los recetarios de nuestras madres y abuelas. Es un postre muy típico de la gastronomía española, cuyo ingrediente principal es la leche.  El truco de este postre está en que la leche debe quedar lo suficientemente sólida, para poder cortarla y freirla. Para ello os escribo esta receta que os ayudara a conseguirlo.

Espero que la elaboréis y me dejéis vuestros comentarios, animo 😉.

INGREDIENTES 

1 litro de leche
la piel de un limón y la piel de una naranja (sin la parte blanca, para que no amargue)
1 rama de canela
4 yemas de huevo
200 gr. de azúcar
100 gr.de maízena

100 gr. de harina de reposterÍa para rebozar
2 huevos batidos para rebozar
aceite de oliva suave para freir
azúcar y canela mezcladas para rebozar

ELABORACIÓN

Se vierte la leche en un cazo junto la piel de limón, la piel de naranja, y la rama de canela, y lo ponemos a hervir. Una vez que haya hervido se retira el cazo  y se deja que infusione durante unos 20 minutos.

Pasado este tiempo, lo colamos todo y reservamos un vaso donde disolveremos la maizena y las 4 yemas de huevo junto el azúcar, y una vez disuelta lo incorporamos todo  al cazo, volviendo a
calentar la leche  y removiéndola continuamente hasta que espese a fuego lento.

A continuación, la verteremos en una fuente de cristal cuadrada o rectangular, que humidificaremos con agua para que no se pegue, o con aceite vegetal. La idea es que la fuente nos permita echar la mezcla de más o menos 1,5 cm de grosor.  

Cubriremos la leche con papel film y la dejaremos enfriar primero fuera de la nevera y una vez fria dentro de la nevera durante 7 horas.

Yo aconsejaría hacerla el día anterior así cuando la cortemos estará más cuajada y sera más dificil que se rompa.

Preparamos el azúcar con la canela en un plato para rebozar , en otro plato la harina,  y en otro los huevos batidos , igualmente preparamos una sartén honda para freir la leche y una fuente con papel absorbente para colocarla una vez la saquemos de la sartén, y desprenda el exceso de aceite.

Retiramos la leche del frigorífico y la cortamos a cuadrados, la pasamos primero por harina y luego por el huevo batido, luego la freímos en aceite caliente dándole vueltas para que se hagan por ambos lados y una vez frita la sacamos y la colocamos en la fuente.

Ya para terminar la rebozaremos con el azúcar y canela y a disfrutarla. También se pueden acompañar con helado de vainilla o asi sin más y están deliciosas.

lunes, 25 de marzo de 2019

GOMINOLAS DE FRUTAS

CHUPINITOS DE FRUTAS



Ingredientes

1 sobre de gelatina de limón o frutas del bosque
2 sobres de 10 gr, cada uno de gelatina neutra en polvo 
200 gr. de zumo de fruta (si se quieren hacer gominolas) o 200 ginebra o ron (si se quieren hacer chupinitos)
200 gr. de azúcar
gotas de colorante en gel al gusto
un molde de sílicona
aceite para engrasar el molde


En un cazo echamos las gelatinas, el azúcar y el licor o el zumo que más os guste.

Luego lo ponemos a fuego suave sin que hierva, y mientras tanto , untamos los moldes de aceite para que puedan despegarse fácilmente.

Echamos toda la mezcla sobre los moldes, y la dejamos enfriar . Si queremos que se enfríen antes, lo meteremos en la nevera unas dos horas y los desmoldamos rebozandolos en azúcar.

Estas gominolas de frutas son una golosina muy natural que las podemos hacer también sin colorantes y están igual de buenas. Son excelentes para cualquier tipo de fiesta tanto de niños como para adultos. Dejad volar vuestra imaginación y experimentad nuevos sabores! Espero que los disfruteís!




lunes, 14 de enero de 2019

CARBAYONS





Los carbayones son unos dulces típicos de Asturias, de Oviedo concretamente. Estan riquisimos y son fáciles de elaborar, la mezcla de almendra, azúcar y huevo , aparte del hojaldre , lo hacen un bocado exquisito, a continuación os paso la receta, seguro que os encantaran


Ingredientes

Una lámina  de hojaldre

125 gr. de almendras molidas
1 huevo entero
4 yemas de huevo
6 cucharadas de agua

125 gr. de azúcar para el relleno
125 gr. de azúcar para  el glaseado

Ralladura de un limón
y un chorrito de vino dulce o coñac

Elaboración


Aplicaremos en un molde con forma de valenciana spray desmoldante,  y sino también podemos usar  un poquito de mantequilla.

Cortamos el hojaldre un poco más grande  que la medida del molde y lo forramos, quitando la masa que sobre.  En un bol aparte pondremos la almendra molida, el huevo entero, dos yemas, 125 gr, de azúcar, el chorrito de coñac y la ralladura del limón (solo la parte amarilla),  y lo mezclaremos todo muy bien hasta que quede una masa algo fluida.

A continuación, rellenamos los moldes con la ayuda de una cucharita y lo pondremos en el horno a 180 grados durante 15 minutos, hasta que esten doraditos, lo sacamos del horno y los dejamos enfriar.

A continuación haremos la crema de yema , y comenzaremos creando el almíbar, para ello, ponemos en un cazo 4 cucharadas de azúcar y 6 de agua, dejaremos que hierva unos minutos y la retiramos del fuego. En otro bol batiremos las dos yemas e iremos echando poco a poco el almibar que hemos hecho removiéndola continuamente , esta mezcla la volcaremos en un cazo y la calentaremos unos minutillos hasta que espese sin dejar de remover.

Pintaremos los dulces con esta crema con la ayuda de un pincel y la dejaremos enfriar.

Para terminar haremos un glaseado con 6 cucharadas de azúcar y 4 de agua, lo calentaremos hasta que blanquee sin dejar que se forme caramelo, volvemos a pintar los carbayones y los dejamos que enfrien y endurezcan, esto le dará un brillo espectacular

Os aseguro que es un pastelito delicioso, que os harán convertiros en unos y unas brillantes reposteras y reposteros, animo y a por ellos 😋